\u003C/p>\u003Cp>\"Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago\"\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Lo dijo Séneca en el año 56 después de Cristo sentado en el banquillo de los acusados en la Corte de Nerón. Una frase que se ajusta a la perfección a la actualidad de hipocresía que reina en Occidente, donde Reino Unido es uno de sus grandes exponentes.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Así, el Servicio Nacional de Salud [NHS por sus siglas en inglés] es uno de varios organismos del sector público británico que se beneficiará de un contrato de suministro de gas de cuatro años por valor de 8.000 millones de libras esterlinas, acordado el año pasado entre Londres y TotalEnergies Gas and Power.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Dicha empresa es una filial del gigante francés de combustibles fósiles TotalEnergies que, tras dos años del inicio del conflicto en Ucrania, sigue siendo un destacado importador de gas natural licuado [GNL] ruso en Europa.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\"La noticia es verídica, no es una 'fake news'\", aclara el analista internacional Eduardo Luque sin poder evitar una involuntaria risa de desconcierto. \"Aunque pudiera parecer una broma de mal gusto, no lo es. Porque cuando se habla tanto y se saca pecho de las sanciones y su impacto en la economía rusa, vemos cómo en realidad todos dependen del gas ruso y mienten absolutamente para engañar a su población, porque saben que no hay otra alternativa a la energía que proviene de Rusia\", apunta Luque.\u003C/p>\u003Cp>\u003C/p>","full","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/b5aac14e-24c6-4d22-88b7-12b8b439af6d.mp3",1198,5,"2024-03-26T07:43:39.594Z",9,{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},[56,59],{"type":57,"count":58},"like","0",{"type":60,"count":58},"dislike",[],[63,72,82,92],{"id":64,"number":33,"season":33,"title":65,"description":66,"type":48,"image":11,"audio":67,"duration":68,"is_explicit":20,"code":69,"publish_date":70,"listenings":51,"is_private":20,"plans":33,"video":33,"images":71},"7a5ed2f9-bfb7-46e0-92e0-eebfb8479e8a","Sin vergüenza: el insólito reclamo del Parlamento Europeo a Rusia","El Parlamento Europeo exigió a Rusia que devuelva a Rumania su oro y objetos de valor evacuados a Moscú para custodia durante la Primera Guerra Mundial. Al respecto, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, declaró que Rumania le debe a Moscú mucho más oro y valores que el tesoro nacional rumano enviado a Rusia en 1916 y 1917.\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Las cuentas claras\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Al respecto, Zajárova apuntó: \"Si contamos todas las deudas rumanas con Rusia y la Unión Soviética, entonces, cómo creen algunos expertos que obtendremos entre 1.365 y 1.665 toneladas de oro, que es entre 20 y 25 veces el valor de toda la reserva de oro rumana enviada a Rusia en 1916-1917\".\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\"Además, Rusia devolvió casi todo el oro y otros objetos de valor rumanos durante el desarrollo de las relaciones soviético-rumanas. En particular, [el expresidente rumano Nicolae] Ceausescu escribió en sus diarios que el 80% de las reservas reales fueron repatriadas a Rumania en 1948-1949\", añadió.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>También se ha pronunciado en redes sociales sobre este particular el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev: \"La UE robó 300.000 millones de dólares en activos a Rusia y está pidiendo la devolución del oro a Rumania. Ni siquiera sé cómo responder a semejante descaro\".\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\"Si hacemos un análisis histórico de datos de esas relaciones, en este caso con la Unión Soviética, queda claro que Rumanía, sobre todo a partir de la Segunda Guerra Mundial, fue miembro del COMECON [Consejo de Ayuda Mutua Económica], esa cooperación y solidaridad complementaria, en ese caso, con la potencia económica de la Unión Soviética\", explica el sociólogo, docente y comunicador, especializado en Estudios Internacionales, Aníbal Garzón.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\"Muchos países como Rumanía o Bulgaria, como los países que integraban la URSS, eran parte del COMECON. Incluso países que estaban fuera, como el caso de Cuba, donde la solidaridad se vio claramente por la Unión Soviética, y donde todas las deudas históricas, incluso la devolución de objetos históricos, etc., fueron hechos en todo momento. Entonces, no pueden interpretar ahora desde Occidente lo que ha hecho Rusia y la Unión Soviética en sus relaciones históricas, manipulando la historia una vez más contra el bloque oriental\", subraya Garzón.\u003C/p>\u003Cp>\u003C/p>","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/7a5ed2f9-bfb7-46e0-92e0-eebfb8479e8a.mp3",1244,4,"2024-03-25T15:21:16.129Z",{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":73,"number":33,"season":33,"title":74,"description":75,"type":48,"image":11,"audio":76,"duration":77,"is_explicit":20,"code":78,"publish_date":79,"listenings":80,"is_private":20,"plans":33,"video":33,"images":81},"9bd20fc1-4c59-442b-a703-4675e6dd4dd6","El Pentágono es una ruina: necesita 10.000 millones de dólares para reponer armas enviadas a Ucrania","El Pentágono envió a Ucrania armas por un valor de 10.000 millones de dólares y aún no tiene dinero para reemplazarlas debido a las desavenencias en el Congreso por el nuevo paquete de ayudas, según uno de sus altos cargos. Mientras, el director de la CIA afirmó que Kiev podría lanzar una operación en Crimea, si le envían más dinero a Zelenski.\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Entre el sueño y la pesadilla real\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>El Pentágono espera que los fondos para reponer el equipo que EEUU ya envió a Ucrania se incluyan en la solicitud complementaria del presidente Joe Biden, para las ayudas adicionales para Ucrania, Taiwán e Israel.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>En este contexto, el director de la CIA, William Burns, reconoció que si el Congreso de EEUU no aprueba nuevos fondos, próximamente habrá más derrotas de las fuerzas ucranianas, como la que ocurrió en Avdéyevka. Asimismo, estimó que con el suministro de más ayuda militar de Washington, Kiev podría lanzar una nueva contraofensiva a finales de este año, incluidos ataques en Crimea y contra la flota rusa en el mar Negro.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Mientras, tras su encuentro con el expresidente de EEUU, Donald Trump, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, declaró que \"Trump no dará ni un centavo a la guerra entre Ucrania y Rusia. Si EEUU no da dinero, los europeos por sí solos no podrán financiar esta guerra, y entonces la guerra terminará\".\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\"Lo que estamos observando en términos de un paquete de financiación para darle continuidad a los objetivos de la OTAN en todo el Asia–Pacífico, y particularmente en la zona de Ucrania y del mar Rojo, es la división, la fractura, la polarización de las posiciones al interior de EEUU, donde los sectores vinculados a Davos y que respaldan las acciones de la OTAN, se enfrentan de manera contundente con los sectores mucho más vinculados a Texas, al desarrollo específico de EEUU como Estado–nación en la región de las Américas, y este enfrentamiento termina manifestándose también a la hora de avalar nuevos paquetes de financiamiento para la OTAN\", advierte Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política y Economía [CIEPE].\u003C/p>\u003Cp>\u003C/p>","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/9bd20fc1-4c59-442b-a703-4675e6dd4dd6.mp3",1111,3,"2024-03-25T15:20:29.446Z",10,{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":83,"number":33,"season":33,"title":84,"description":85,"type":48,"image":11,"audio":86,"duration":87,"is_explicit":20,"code":88,"publish_date":89,"listenings":90,"is_private":20,"plans":33,"video":33,"images":91},"87e8fb2c-fe31-4f38-9801-9f609109a41f","¿Con Rusia todo, sin Rusia nada? Es la solución para transportar mercancías de China a Europa","El 'Financial Times' informa que la demanda para transportar mercancías de Asia a Europa por ferrocarril a través de Rusia se ha disparado desde el inicio de la crisis del Mar Rojo, según empresas de logística y operadores ferroviarios, impulsando las finanzas del monopolio ferroviario estatal del país.\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Las cosas en su sitio\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>De acuerdo al medio británico, la empresa alemana DHL dijo que las solicitudes para transportar mercancías en el corredor ferroviario ruso habían aumentado en un 40% desde que los portacontenedores comenzaron a desviarse por una ruta más larga en diciembre. RailGate Europe aseguró que la demanda aumentó entre un 25% y un 35%, mientras que Rail Bridge Cargo, con sede en los Países Bajos, informó que el tráfico ferroviario de carga a través de Rusia este año fue un 31% mayor en comparación con el mismo período del año pasado.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Las empresas de logística han vuelto a examinar las rutas a través de Rusia tras la decisión de la mayoría de las grandes líneas navieras de contenedores de desviar los viajes de Asia a Europa, que normalmente pasarían por el canal de Suez para viajar a través del Cabo de Buena Esperanza. Actuaron luego de que los hutíes de Yemen lanzaran una campaña de ataques contra barcos comerciales en apoyo a los palestinos de Gaza.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\"Lo más interesante de esto, primero, es que los países europeos que cometieron el grave error de creer siempre que su aliado era EEUU: hay que partir de ahí\", señala el analista internacional Nicola Hadwa.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>En opinión del experto, \"EEUU no es aliado absolutamente de nadie, ellos ven sus propios intereses, van de un lado a otro, se 'hacen amigos' de unos, traicionan a otros, se hacen amigos de todos, traicionan a todos. El tema claro es que Europa cayó en el juego de EEUU, que quería levantar el proyecto Nabucco. Entonces, para poder movilizar a Europa, se va creando la guerra en Ucrania y todo lo ya sabemos\".\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\"Lo que ocurre aquí es que siempre el perjudicado es Europa, porque aumenta la dependencia de las transnacionales norteamericanas, de EEUU en general, incluso desde la propia constitución interna de la OTAN, y no obtienen ningún beneficio (…) Ahora los europeos se dan cuenta de que el corredor denominado 'Nueva Ruta de la Seda' no era algo absurdo, sino que les beneficiaba, de que lejos de tener un pésimo aliado como es EEUU, ellos pueden empezar a cambiar su estrategia errada y empezar a acercarse a Rusia, a China e impulsar la creación de la Nueva Ruta de la Seda, porque el comercio en la forma en que está diseñada, se acorta prácticamente en 20 días\", apunta Hadwa.\u003C/p>\u003Cp>\u003C/p>","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/87e8fb2c-fe31-4f38-9801-9f609109a41f.mp3",1033,2,"2024-03-25T15:18:38.031Z",6,{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":93,"number":33,"season":33,"title":94,"description":95,"type":48,"image":11,"audio":96,"duration":97,"is_explicit":20,"code":22,"publish_date":98,"listenings":99,"is_private":20,"plans":33,"video":33,"images":100},"ebf651df-013d-4f00-bb2f-9839492d16c8","Destrucción de cables submarinos en el mar Rojo: ¿y si fueron buques de la OTAN?","Cuatro cables de telecomunicaciones fueron dañados en el mar Rojo, afectando a la cuarta parte del tráfico de Internet de Asia a Europa y amenazaron con dejar el mundo entero sin acceso a la Red. Occidente acusó a los hutíes, pero, ¿no habrá sido una operación de la OTAN, tal como lo hizo con los gasoductos Nord Stream?\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Los sospechosos de siempre\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>El gran dato es que un 97 % del tráfico mundial de Internet se realiza a través de cables submarinos, por lo que el fallo de un solo cable afecta a todo el globo. Estos daños podrían afectar, no solo al tráfico mundial de Internet, sino también a los proyectos de construcción de nuevos cables a través del mar Rojo patrocinados por gigantes tecnológicos mundiales, como el proyecto Blue Ruman de Google o el cable 2Africa respaldado por Facebook, red social propiedad de Meta, organización calificada en Rusia como extremista.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Se advierte que, si continúan las tensiones en torno al mar Rojo, las empresas de telecomunicaciones podrían considerar rutas alternativas para sus cables, como por ejemplo a través de Arabia Saudita.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Para el Dr. Carlos Pereyra Mele, director de Dossier Geopolítico, \"esto representa datos incontrastables de que hay zonas y áreas, cuellos de botella, que son algo importantísimo para todo el sistema económico mundial\". \"Este corte en los cables de telecomunicaciones se puede vislumbrar en el acto porque se caen todas las redes, los cortes son significativos, y más en la comunicación entre países entre zonas importantes como es el caso que ha ocurrido ahora, entre Europa y Asia\", detalla el analista.\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>En este contexto, Pereyra Mele destaca que \"hay venas importantísimas del modelo del sistema de comunicación, de transporte marítimo, energético, y que el control y la seguridad de los mismos son clave para las superpotencias, y más en esta época de cambio sistémico, donde el conflicto de guerra híbrida se ha instalado y se está desarrollando con tremenda furia\".\r\n\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Entonces, el experto llama la atención a un detalle. \"Se los ha acusado a los hutíes del Yemen de ser los responsables. Pero también habría que preguntarse qué pasa con todas las flotas que ha enviado la OTAN a la zona, si no tienen algún tipo de responsabilidad. Porque siempre se mira hacia un solo lado y nunca se pregunta uno, o los medios de comunicación masivos de desinformación como les digo yo, de preguntarse: ¿y no habrá sido un buque de la OTAN, con un ancla de la OTAN, para ser generoso, ser suave, o hacer este acto también para causar un nuevo conflicto, incrementar las posibilidades de que tenga la argumentación la OTAN y EEUU de realizar una operación punitiva sobre el Yemen? Hay muchos escenarios abiertos sobre el terreno\", concluye Pereyra Mele.\u003C/p>\u003Cp>\u003C/p>","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/ebf651df-013d-4f00-bb2f-9839492d16c8.mp3",1174,"2024-03-25T15:16:48.517Z",7,{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},["Reactive",102],{"$ssite-config":103},{"_priority":104,"env":108,"name":109,"url":110},{"name":105,"env":106,"url":107},-10,-15,-4,"production","podcast-website","https://alcontado.mave.digital/",["Set"],["ShallowReactive",113],{"$63LOZx6kQb":-1},"/ep-5",{"common":116},{"activeTab":117,"isShareActive":20,"episodes":118,"contentPosition":20,"podcast":5,"podcastSlug":119,"showPlayer":20,"activeTrack":33,"pauseTrack":20,"activeEpisode":44,"titleHeight":24,"website":120,"listenUrl":33,"isMobileShareActive":20,"isDataLoaded":28,"favicon":121,"customDomain":33,"episodesCount":24},"listen",[],"alcontado",{"button_text":30,"button_link":31,"is_indexing":28,"ym_id":-1,"gtm_id":-1},""]