El diagnóstico\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Lavrov dijo en rueda de prensa que Moscú quiere entender qué hay detrás del ultimátum de Trump sobre los 50 días para resolver la crisis ucraniana. Así lo expresó días pasados tras finalizar una reunión de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái [OCS].\r\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />Asimismo, Lavrov subrayó que “está claro” que EEUU se encuentra bajo “una enorme”, si no “obscena”, presión por parte de la UE y de los actuales dirigentes de la OTAN, que “apoyan sin ceremonias las demandas de [Volodímir] Zelenski de seguir suministrándole armas modernas, incluidas armas ofensivas”.\r\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />Al ser consultado si Rusia está dispuesta a continuar el diálogo con EEUU, el canciller sostuvo que Moscú nunca determina las líneas de política “en detrimento de los intereses nacionales ni en detrimento de la seguridad del país”. En este sentido, recordó que los objetivos de la operación especial van dirigidos, precisamente, a eliminar de raíz las amenazas que la OTAN ha estado creando “no durante un día, sino durante décadas” cerca de las fronteras de Rusia.\r\u003Cbr />\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Por otra parte, en referencia a la reacción de los socios comerciales de Rusia, el jefe de la diplomacia rusa expresó que no renunciarán a sus compromisos, ni siquiera bajo las amenazas de Trump. “Nuestros socios comerciales han escuchado lo que se dijo, pero difícilmente pueden ahora prever sus pasos siguientes. No veo cómo pueden renunciar a su política independiente, a la política de cumplimiento de los acuerdos que alcanzamos, tanto por canales bilaterales, como en formatos multilaterales”, reflexionó.\r\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />Al respecto, Maxim Medvedkov, asesor del Centro de Expertos en Asuntos de la OMC, declaró:\r\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />“La intención del presidente estadounidense de imponer aranceles del 100% a las importaciones de bienes procedentes de países que compran petróleo, uranio y otros productos sensibles para nuestra economía podría provocar una mayor redistribución del comercio mundial y nuevos problemas en el funcionamiento de las cadenas de producción, incluso dentro de EEUU. Podría resultar difícil sustituir los productos rusos, y se necesita el mismo petróleo para fabricar productos destinados al mercado estadounidense”.\r\u003Cbr />\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>“No es que la gente vaya al mercado de consumir de a pie a comprar uranio. El uranio se hace con fines muy específicos, desde médicos, hasta energéticos, y por supuesto para potencias nucleares con fines bélicos. Entonces, no son productos cualesquiera, son productos muy precisos que el mercado ruso por supuesto tiene y que puede brindar a todo Occidente, y que Occidente se ha cerrado la puerta. Y debido a que es un sistema de mundo capitalista, y que, ni EEUU, ni Europa, están aislados, esto les va a acabar afectando”, argumenta el analista político Christian Nader.\u003C/p>","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/4873ba5e-f2b2-4da5-a9d9-5a357d7bd252.mp3",1347,305,"2025-07-19T04:03:18.597Z",14,[],{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":108,"number":33,"season":33,"title":109,"description":110,"type":48,"image":11,"audio":111,"duration":112,"is_explicit":20,"code":113,"publish_date":114,"listenings":115,"is_private":20,"plans":116,"video":33,"images":117},"68cc7b7b-48f9-42e3-b866-ebc784cd54e4","China ante las amenazas de aranceles en torno a Rusia: \"la coerción y la presión\" no resolverán el problema","El portavoz de la Cancillería de China, Lin Jian, declaró que nunca hay ganadores en las guerras arancelarias y que la presión y las sanciones unilaterales no resolverán las discrepancias y conflictos. Así comentó el reciente anuncio desde la Casa Blanca que amenaza a Rusia y sus socios con sanciones secundarias del 100%.\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\u003Cb>China apela a la diplomacia\u003C/b>\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>En una reciente rueda de prensa, Lin Jian fue consultado acerca de si China está preocupada por las amenazas desde Washington de imponer aranceles secundarios del 100% a los países que comercien con Rusia si en un plazo de 50 días no se logra ningún avance hacia la paz en el conflicto ucraniano. El funcionario chino respondió que ese tipo de medidas no conseguirán poner punto final al conflicto, al indicar que para Pekín la única salida viable son el diálogo y la negociación.\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\u003Ci>\"China se opone firmemente a cualquier sanción unilateral ilegal y a la jurisdicción de brazo largo\", subrayó Lin.\u003C/i>\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>Añadió que en las guerras comerciales no hay ganadores y que \"la coerción y la presión\" no resolverán el problema. En este contexto, Lin expresó la esperanza de que todas las partes sigan creando un ambiente y unas condiciones propicias para una solución política de la crisis ucraniana y hagan más para promover la paz y el diálogo.\u003C/p>\u003Cp>\u003Cbr />\u003C/p>\u003Cp>\u003Ci>\"La intromisión con China, con la Federación de Rusia, con México, Venezuela, Irán, la terrible situación de Palestina, no son más que la muestra de la punta de un iceberg de abusos de esta delincuencia a nivel global\", expresa el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado Internacional de Geopolítica del Petróleo.\u003C/i>\u003C/p>\u003Cp>\u003C/p>","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/68cc7b7b-48f9-42e3-b866-ebc784cd54e4.mp3",1222,304,"2025-07-17T18:54:25.599Z",21,[],{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":119,"number":33,"season":33,"title":120,"description":121,"type":48,"image":11,"audio":122,"duration":123,"is_explicit":20,"code":124,"publish_date":125,"listenings":115,"is_private":20,"plans":126,"video":33,"images":127},"95110aeb-3fe9-4fb2-848a-db2d8a947879","Inmigrantes chinos abandonan España ante la decadencia de la economía y la calidad de vida del país","Los inmigrantes chinos están abandonando España, de acuerdo a los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística [INE]. Los síntomas han comenzado a aparecer desde hace un buen tiempo, y uno de ellos era que sus bazares estaban desapareciendo poco a poco ante la transformación que está sufriendo la economía española.","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/95110aeb-3fe9-4fb2-848a-db2d8a947879.mp3",1079,303,"2025-07-14T20:55:29.017Z",[],{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":129,"number":33,"season":33,"title":130,"description":131,"type":48,"image":11,"audio":132,"duration":133,"is_explicit":20,"code":134,"publish_date":135,"listenings":53,"is_private":20,"plans":136,"video":33,"images":137},"1110f634-1396-4475-aa8b-7182e10d6fc1","Algo huele mal en Kiev: BlackRock abandona a Zelenski y suspendió negociaciones con fondo ucraniano","BlackRock detuvo su búsqueda de inversores para respaldar un fondo multimillonario de recuperación de Ucrania a principios de este año después de que la victoria electoral de Donald Trump hizo que EEUU se distanciara de Kiev. Así lo han manifestado a Bloomberg personas familiarizadas con la situación.","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/1110f634-1396-4475-aa8b-7182e10d6fc1.mp3",1226,302,"2025-07-13T22:29:37.636Z",[],{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":139,"number":33,"season":33,"title":140,"description":141,"type":48,"image":11,"audio":142,"duration":143,"is_explicit":20,"code":144,"publish_date":145,"listenings":146,"is_private":20,"plans":147,"video":33,"images":148},"a18dd7ba-b651-437f-879d-09d72e084f5a","Rutte descubrió la pólvora: admite la aplastante superioridad de la industria armamentística rusa","El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que Rusia es capaz de fabricar en poco tiempo una cantidad de munición inalcanzable para la suma que producen todos los países de la OTAN juntos en un año. Así lo reconoció en una reciente entrevista que concedió al periódico The New York Times.","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/a18dd7ba-b651-437f-879d-09d72e084f5a.mp3",1171,301,"2025-07-12T21:15:35.266Z",22,[],{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},{"id":150,"number":33,"season":33,"title":151,"description":152,"type":48,"image":11,"audio":153,"duration":154,"is_explicit":20,"code":155,"publish_date":156,"listenings":83,"is_private":20,"plans":157,"video":33,"images":158},"39ee926a-3f20-4e63-a6a6-50b8b59705c4","BRICS: \"Conforme pase el tiempo, las reacciones histéricas de Trump irán aumentando\"","El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles adicionales del 10% a todos aquellos países que estén alineados con las políticas de los BRICS. Estas intimidaciones del inquilino de la Casa Blanca han provocado las críticas, no solo por parte de los miembros del grupo, sino también de otras naciones e incluso de la ONU.\r\u003Cp>Exsheriff del mundo\r\u003C/p>\u003Cp>Mientras se celebraba la reciente cumbre anual de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio, fue que Trump lanzó esas amenazas. Y es que en dicho cónclave, los integrantes del bloque ratificaron su estrategia para fortalecer el uso de monedas nacionales, avanzar en el desarrollo de un sistema de pagos propio y lanzar un Fondo de Garantía Multilateral que permita movilizar inversiones sin depender del dólar.\r\u003C/p>\u003Cp>Además, los representantes de las 11 mayores economías emergentes –Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán, Etiopía, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Arabia Saudita–expresaron en una declaración conjunta su \"profunda preocupación por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio y son incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio\".\r\u003C/p>\u003Cp>En ese escenario, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que las propias declaraciones de Trump confirman la conclusión sobre \"el fin del modelo de globalización que EEUU, en el contexto neoliberal, promovió durante muchísimos años y que, durante un tiempo, fue aceptado por todos\".\r\u003C/p>\u003Cp>Mientras, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que \"lo importante aquí es que la singularidad de los BRICS consiste en unir a países que comparten enfoques y visiones del mundo comunes\". Asimismo, enfatizó que la cooperación entre los BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países.\r\u003C/p>\u003Cp>En tanto, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente, Dmitri Medvédev, se expresó a través de su cuenta en X: \"Los BRICS están ganando terreno. Trump anunció que se impondría un arancel adicional del 10% a cualquier país que apoye la política de los BRICS. ¡Así que estamos haciendo todo bien!\"\r\u003C/p>\u003Cp>Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, declaró que no considera que \"sea algo muy responsable o serio que un presidente de un país del tamaño de EEUU amenace al mundo a través de Internet\", al remarcar que \"cada nación es dueña de su propio destino\".\r\u003C/p>\u003Cp>Para el analista político Christian Nader, \"no solo con respecto a los BRICS, sino también en otras ofensivas por parte de EEUU, tanto verbales, como materiales, tienen mucho que ver con la desconexión que hay por parte de Washington de poder apreciar la realidad más allá del supremacismo y el excepcionalismo tradicional\".\r\u003C/p>\u003Cp>\"Siguen pensando que todavía estamos en la unipolaridad que declararon los estadounidenses en 1991\", remacha.\r\u003C/p>\u003Cp>\"Algo tan simple que podría ser comerciar en tus monedas [de cada uno de los países], para EEUU es una afrenta, es la 'política antiestadounidense'. [Algo] que obviamente no lo van a decir públicamente, pero saben los efectos que tiene esto en su economía y en el poder del dólar. Y sin duda alguna es un arma, pero no lo van a decir abiertamente. Pero creo que está muy bien lo que está pasando en este momento y conforme pase el tiempo, creo que las reacciones histéricas por parte de la Administración Trump irán aumentando, porque lo que se avecina no será muy placentero para Washington\", sentencia Nader.\u003C/p>\u003Cp>\r\u003C/p>","storage/podcasts/8912e1dd-3457-479a-9802-ceae76f6a1ee/episodes/39ee926a-3f20-4e63-a6a6-50b8b59705c4.mp3",1213,300,"2025-07-12T10:51:34.103Z",[],{"image_80":13,"image_180":14,"image_240":15,"image_600":16,"image_1280":17},["Reactive",160],{"$ssite-config":161},{"_priority":162,"env":166,"name":167,"url":168},{"name":163,"env":164,"url":165},-10,-15,-4,"production","podcast-website","https://alcontado.mave.digital/",["Set"],["ShallowReactive",171],{"$63LOZx6kQb":-1},"/ep-310",{"common":174},{"activeTab":175,"isShareActive":20,"episodes":176,"contentPosition":20,"podcast":5,"podcastSlug":177,"showPlayer":20,"activeTrack":33,"pauseTrack":20,"activeEpisode":44,"titleHeight":24,"website":178,"listenUrl":33,"isMobileShareActive":20,"isDataLoaded":28,"favicon":179,"customDomain":33,"episodesCount":24},"listen",[],"alcontado",{"button_text":30,"button_link":31,"is_indexing":28,"ym_id":-1,"gtm_id":-1},""]